Los sistemas de energía operativa de CC son sistemas clave que proporcionan energía de CC confiable para dispositivos de control, señal, protección y automáticos en sistemas de energía como subestaciones y plantas de energía. El sistema se compone principalmente de dispositivos de carga, paquetes de baterías, barras colectoras de CC y paneles de distribución de CC. Como núcleo, el dispositivo de carga es responsable de convertir la energía de CA en energía de CC y cargar la batería. Los tipos comunes incluyen el tipo rectificador controlado por fase y el tipo rectificador conmutado de alta frecuencia, cada uno con diferentes ventajas y desventajas. Como componente de almacenamiento de energía, la batería proporciona energía CC continua y estable cuando falla la energía CA. Las más utilizadas son las baterías de plomo-ácido y las de níquel-cadmio, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Como ruta conductora, la barra colectora de CC conecta varios componentes para garantizar que la energía se suministre de manera estable a la carga de CC. El panel de distribución de CC es responsable de distribuir la energía a cargas de CC específicas y está equipado con dispositivos de protección para evitar fallas.
En términos de principio de funcionamiento, después de que los sistemas de energía operativa de CC rectifican la energía de CA a través del dispositivo de carga, no solo proporciona energía a la carga de CC, sino que también carga de forma flotante la batería para mantener su capacidad total. Cuando falla la alimentación de CA, el paquete de baterías cambia automáticamente a un estado de descarga y proporciona energía a la carga de CC a través del bus de CC y el panel de distribución de CC para garantizar el funcionamiento normal del sistema de energía. Este sistema es ampliamente utilizado en escenarios como subestaciones y centrales eléctricas. Por ejemplo, en subestaciones, proporciona energía para las operaciones de apertura y cierre de disyuntores, dispositivos de protección de relés, etc., para asegurar el aislamiento oportuno de equipos defectuosos; en las centrales eléctricas, también proporciona energía para operaciones de control como el arranque y parada de grupos electrógenos para garantizar el funcionamiento seguro de las unidades.
Para el mantenimiento de los Sistemas de Energía Operativa de CC, la clave radica en la inspección y mantenimiento periódico de las baterías, dispositivos de carga, buses de CC y paneles de distribución. Para las baterías, verifique el nivel de electrolito, la gravedad específica y realice pruebas de carga y descarga para garantizar un buen rendimiento de la batería; para cargar dispositivos, verifique el voltaje de salida, la corriente y la temperatura de funcionamiento de los componentes para garantizar un funcionamiento normal; para buses CC y paneles de distribución, verificar la firmeza de la conexión, el aislamiento y el estado de los dispositivos de protección, y limpiar el polvo para evitar fallas. Estas medidas de mantenimiento son esenciales para garantizar el funcionamiento estable de los sistemas de energía operativos de CC.